Esto no es una compilación de toda la bibliografía que he leído o usado a lo largo de mi carrera, sólo una selección de textos y audiovisuales que, en un momento de mi desarrollo profesional, me proporcionaron recursos para el aula, me ayudaron a entender cosas que no sabía o, simplemente, me inspiraron.
Leyendo
- Sobre la educación, Emilio Lledó.
- El respeto o la mirada atenta. Una ética para la era de la ciencia y la tecnología, Josep María Esquirol.
- La disolución de la mente. Una hipótesis sobre cómo siente, piensa y se comunica el cerebro, Oscar Vilarroya.
- Volver la mirada, Félix de Azúa.
- Thinking fast and slow, Daniel Kahneman.
Pendientes de consulta
- Qué quieren las imágenes, W.J.T. Mitchell.
- Una historia de las imágenes, David Hockney y Martin Gayford. .
- El ojo y el espíritu, Maurice Merleau-Ponty.
- El Arte. Conversaciones imaginarias con mi madre, Juanjo Sáez.
- Con los ojos bien abiertos, Julian Barnes.
- El ojo del observador, Laura J. Snyder
- Artoons, Pablo Helguera.
- The live-changing magic of not giving a f**k. Sarah Knight.
- Intuición, acción, creación. Graphic Design Thinking. Ellen Lupton (ed.).
- Las vidas secretas del color. Kassia St. Clair.
- El hombre que camina, Franck Maubert.
Audiovisuales recomendados
- La puerta abierta, serie TV de Eduardo Momeñe para la ETB.
- Los genios de la fotografía, serie TV de Tim Korby para la BBC.
- Contacts, serie TV para ARTE.
- Annie Leibovitz, life through a lens (2007, Barbara Leibovitz).
- Diseño de arte: Olafur Eliasson (Abstract, Netflix).
- Edward Burtinsky. Paisajes transformados (2006, Jennifer Baichwal).
- Fotografía: Platon (Abstract, Netflix).
- Helmut by June (2007, June Newton).
- Jaume Plensa (Imprescindibles, La 2).
- Kurosawa: Arena documentary (2002, BBC).
- La cueva de los sueños olvidados (2010, Werner Herzog).
- La sal de la tierra (2014, Juliano Ribeiro Salgado y Win Wenders).
- La sombra del iceberg (2007, Hugo Domenech y Raúl M. Riebenbauer).
- La visión ciega (Redes, La 2).
- Le mystere Picasso (1956, Henri-Georges Clouzot).
- Man on wire (2008, Jamens Marsh).
- Muhammad Ali, the greatest (1969, William Klein).
- Una escalera al cielo. El arte de Cai Guo-Qiang (2016, Kevin Macdonald).
- Vogue, el número de septiembre (Documaster La 2).
- War photographer (2001, Cristian Frei).